23/11/2016

Hoy se ha hecho efectiva la entrega de un conjunto escultórico que recibió Juan Peña El Lebrijano en 2010, cuando fue reconocido por su aportación en el mundo del arte.

Hoy, 23 de noviembre, se ha celebrado en el Teatro Municipal Juan Bernabé la XV edición del Premio Andaluz Gitano a la Promoción social y cultural de la comunidad gitana, en un acto presidido por la Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, la Secretaria General de Servicios Sociales y la Alcaldesa de la Ciudad.

María José Fernández ha destacado en su bienvenida que "no es casual que Lebrija acoja la entrega de este premio, el reconocimiento a entidades que trabajan por la promoción social y cultural de los gitanos y gitanas, porque éste municipio de la baja Andalucía, situado en medio del triangulo del flamenco, con fuertes lazos familiares e históricos, con las cercanas Utrera y Jerez de la frontera, donde la comunidad gitana representa casi un 18% de nuestra población, ha sido y es, ejemplo de interculturalidad, de inclusión y de respeto".



El Premio Andaluz Gitano para la promoción social y cultural de la comunidad gitana fue creado en 1997 con la finalidad de reconocer y premiar la labor de las personas, entidades o instituciones destacadas por su actividad en favor del colectivo gitano andaluz, contribuyendo con ello a un mejor conocimiento y relación interétnica en Andalucía en cualquiera de los campos del conocimiento y la actividad humana. Para la XV edición se han establecido las dos modalidades: Premio Andaluz Gitano de Promoción a la Solidaridad y Bienestar Social y el Premio Andaluz Gitano de Promoción a la Mujer Gitana. El primero ha sido para el Consorcio de la Vega-Sierra Elvira, mientras que el de promoción a la mujer gitana ha recaído en el grupo de teatro de mujeres de "El Vacie", un barrio sevillano. 

Nuevo homenaje a Juan Peña El Lebrijano

La Junta de Andalucía ha materializado hoy la entrega física del Premio Gitano Andaluz del año 2010 otorgado a Juan Peña El Lebrijano quien mostró su voluntad de que su premio estuviera en alguna dependencia del Ayuntamiento de Lebrija, como se ha encargado de recordar su propio hijo durante el emotivo momento de l recuerdo a su padre. Por su parte, la Delegada de Cultura, Tamara Carrasco, ha agradecido este ofrecimiento asegurando que "ocupará un lugar que esté a la altura de lo que este cantaor lebrijano y universal merece y que sirva para poner en valor la importancia de su enorme aportación al mundo del Flamenco".  

Tras el acto protocolario, el grupo de Mujeres del Vacie ha interpretado fragmentos de sus dos últimas obras: La Casa de Bernarda Alba (Lorca) y Fuenteovejuna (Lope). La interpretación del Himno Gitano “Gelem Gelem", cantado por  José Valencia, ha puesto el broche final al acto. 

 

lavandería tintorería rocío lebrija

Julián Castro

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

SOLEAL

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija

La Barbería de Guillermo

MAPFRE

asisdent