17/11/2022 - www.LebrijaDigital.es
Este martes el Partido Popular de Lebrija dio una rueda de prensa para expresar su opinión sobre noticias de actualidad nacional.
En la tarde del pasado martes 15 de noviembre, el Partido Popular de Lebrija realizó una rueda de prensa para hablar de varias cuestiones de actualidad. El portavoz Popular, Francisco Bellido, estuvo acompañado por la concejala popular Montserrat Guerrero.
La primera cuestión fue mostrar la opinión del Partido Popular de Lebrija sobre “las negociaciones que está manteniendo el Gobierno de España, con Pedro Sánchez a la cabeza, a la hora de conseguir el apoyo en los Presupuestos Generales del Estado 2023.
El Gobierno de España ha hecho pública su intención de reformar el delito de sedición, que es un delito tipificado en el artículo 544 del Código Penal y que castiga a quienes, sin estar comprendidos dentro del delito de rebelión, se alzan de forma pública y tumultuariamente para impedir por la fuerza o por vías no legales la aplicación de las leyes.
Quieren derogar este delito de sedición, diciendo que se hace como una medida para armonizar nuestro código penal respecto al resto de países europeos, pero se ha demostrado claramente que es una falsedad.
Pedro Sánchez quiere eliminar este delito porque necesita el apoyo de ERC para llevar adelante los presupuestos y mantenerse en el poder. Creemos que es una situación muy grave y adelantamos que la próxima moción que presente el Partido Popular de Lebrija en el Ayuntamiento será una donde pediremos al Gobierno de España que retire su intención de eliminar el delito de sedición”, informaba el portavoz popular.
HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA RUEDA DE PRENSA
Al respecto, también informó que este lunes se reunió el comité ejecutivo nacional del Partido Popular porque había que pronunciarse de forma expresa y políticamente sobre estos hechos. Tras esta reunión, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció que como presidente del Gobierno mantendrá el delito de sedición en el Código Penal e incorporará el de la convocatoria de referéndum ilegal.
Este anuncio fue valorado positivamente por el Partido Popular de Lebrija. La postura del PP antes estos hechos de carácter nacional se sintetizan en los siguientes puntos:
- “Haremos lo que esté en nuestra mano para impedir cualquiera de estos despropósitos”, avisa el presidente del PP ante la decisión del Gobierno de eliminar el delito de sedición y modificar el de malversación”.
- Advierte de que la propuesta del Gobierno es tan “irresponsable políticamente y tan inconsistente jurídicamente” que puede provocar que a España se la condene en los tribunales europeos, en lugar de a los independentistas, y que quede impune otra declaración de independencia.
- Apela a los dirigentes socialistas porque “en este tema o se está con el interés particular de Sánchez o con el interés general de España”. “El conjunto de su partido tendrá que decir si le sigue a él en la sumisión al independentismo o si está con la inmensa mayoría de españoles en la defensa de nuestro país”, asevera.
- Remarca que “no caben medias tintas” y que, por tanto, los representantes socialistas están obligados a dar un paso al frente, “no solo para hablar”, sino que tendrán que posicionarse y votar las iniciativas que está presentando el PP en ayuntamientos y parlamentos regionales.
- Remarca que “no caben medias tintas” y que, por tanto, los representantes socialistas están obligados a dar un paso al frente, “no solo para hablar”, sino que tendrán que posicionarse y votar las iniciativas que está presentando el PP en ayuntamientos y parlamentos regionales.
- Recuerda que, en contra de lo que dice el presidente del Gobierno, nuestros socios europeos castigan “igual o con más dureza” los ataques a la democracia como el que sufrimos en España.
- Apunta que no existen convicciones profundas detrás de la “metamorfosis socialista” que ha llevado al Gobierno a derogar el delito de sedición y plantearse modificar el de malversación. “El PSOE ya no es fiel a algunos de los valores constitucionalistas ni fiel a sí mismo”.
- “Hay muchas cosas negociables y mejorables en nuestra democracia, pero la igualdad de los españoles ante la ley no es una de ellas”, subraya Feijóo quien califica de “cacicada injustificable” que los sediciosos logren derogar su propio delito. “Todo se está haciendo por intereses particulares”, añade.
- Recuerda que no es ninguna novedad que el independentismo quiera debilitar la nación, sino que “lo novedoso y lamentable es que esta idea haya sido asumida por este Gobierno y este PSOE”.
- Lamenta que la legitimidad para hablar del futuro de España se la concedan ahora únicamente a Junqueras, Puigdemont y Otegi. “Ellos son los interlocutores principales de los que nos piden que callemos. A mí no me van a silenciar”.
- Afirma que no existe ningún principio democrático capaz de justificar que el independentismo haga un Código Penal a su medida, contando para ello con la complicidad del mismo presidente del Gobierno.
- Denuncia que los independentistas se jacten de haber logrado facilidades para lograr sus objetivos. “Mientras ellos avanzan, España retrocede”, asevera.
- Advierte a Sánchez de que, “por mucho aprecio que tenga al poder, no tiene ningún derecho a hacer lo que está haciendo”: ni a negociar votos en el Parlamento erosionando la independencia judicial; impugnar de facto una sentencia del TS de la mano de los condenados en ella ni a legislar a la carta de los independentistas sin la garantía de que no lo volverán a hacer.
- “No tiene derecho a mercadear con los poderes del Estado porque son patrimonio de todos los españoles. Y no tiene derecho a disponer del Estado como si fuera suyo porque no lo es”.
- Destaca que la reforma se está haciendo solo por los independentistas y por la supervivencia de Sánchez, “aunque sea a costa de generar problemas en Cataluña en el futuro”.
- “Si para mantener viva su interlocución con ERC Sánchez se ve obligado a hacerles un Código Penal a la carta, debe saber que para mantener cualquier interlocución con nosotros tiene que hacer lo contrario”.