La Federación Andaluza de Municipios y Provincias en el marco de la II edición de los premios Gobernanza Local 2023 ha reconocido la trayectoria profesional del alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, otorgándole un reconocimiento por su compromiso con el municipalismo andaluz y el servicio público de carácter local. Un galardón compartido con Antonio Fornieles Romero, alcalde de Ferreira (Granada) desde 1987 y Eva Cristina Ruiz Peña, alcaldesa de Alanís (Sevilla) desde 2016.
Relación de premiados
En la categoría primera: El primer premio compartido ha recaído en el Ayuntamiento de Genalguacil (Málaga) por su iniciativa municipal Genalguacil Pueblo Museo; y al Ayuntamiento de Sevilla por el proyecto Cartuja Qanat. El segundo premio, también compartido, reconoce el trabajo del Ayuntamiento de Loja (Granada) por el programa de desarrollo e intervención en la población gitana y programa de inmigrantes; al Ayuntamiento de Málaga por el programa de movilización local contra la soledad aislamiento social de las personas mayores y al Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) por su iniciativa Metrominuto. El tercer premio lo ha recibido el Ayuntamiento de Pilas (Sevilla) por su proyecto INNOVA que se materializa en las jornadas anuales de Innovación Social y Nuevas Tecnologías; y al ayuntamiento de Vícar (Almería) por su programa de Educación Vial.
En la categoría segunda: al compromiso con el municipalismo andaluz y el servicio público de carácter local han sido premiados Antonio Fornieles Romero, alcalde de Ferreira (Granada) desde 1987; Eva Cristina Ruiz Peña, alcaldesa de Alanís (Sevilla) desde 2016 y a José Benito Barroso, alcalde de Lebrija (Sevilla) desde 2017.
En la categoría tercera: A la excelencia del Personal Técnico Municipal, el primer premio lo ha recogido Francisco Cabezas Pérez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (Córdoba); el segundo, Manuel Gómez Sánchez, secretario-interventor del Ayuntamiento de Benaoján (Málaga); y el tercer premio a Antonio Aznar Ballesta, director del Área de Deportes del Ayuntamiento de Maracena (Granada).
En la categoría cuarta: A la Participación Ciudadana Local. A Entidades, Instituciones, Asociaciones, ONG y Federaciones representativas del movimiento ciudadano, el primer premio ha sido para el Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) por el impulso del convenio de colaboración con 10 entidades deportivas y servicios sociales para la integración en actividades deportivas de menores en situación desfavorecida. El segundo para el Ayuntamiento de Maracena (Granada) por su iniciativa “Comunidad Madres sin Límite”. Mientras que el tercer premio lo comparten la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) por su programa “Andalucía en Flor”; y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Sevilla por su trabajo “Formación Básica en Protección Civil y Emergencias para Equipos de Autoprotección”.
En la categoría quinta: El papel colaborativo de las empresas andaluzas respecto a la Entidades locales, el primer premio compartido ha recaído en el Grupo Reche Fernández. “Centro Intergeneracional Fundación María Fernández Vega de Tíjola (Almería) y en la empresa BCM Gestión de Servicios S.L. por sus proyectos “Realidad virtual para personas dependientes” y “Desarrollo de Actividades Formativas del Programa de Autonomía personal”. El segundo premio reconoce el trabajo de la empresa TECHFRIENDLY por su trabajo de “Creación del Consejo Asesor de Agenda Urbana” y el tercero lo recibirá Fortaleza Formación Sociedad Cooperativa Andaluza por su iniciativa “Centro Integral de Formación Multidisciplinar”.