25/05/2023 - www.LebrijaDigital.es

Unidos por Lebrija habló en rueda de prensa de sus medidas en torno a economía y empleo.

El pasado martes, Unidos por Lebrija realizó una rueda de prensa en la Plaza de España para seguir desmembrando parte de su programa electoral.

“Como medida principal de la economía para el fomento de la economía y el empleo, nosotros pretendemos una rebaja generalizada de todos los impuestos y tasas municipales. Está demostrado que aquellos ayuntamientos que bajan sus impuestos, que bajan sus tasas municipales, terminan recuperando el dinero y, además, creciendo económicamente porque se incentiva la economía.

 

En general, el sector primario, el sector de la agricultura, es en torno al que gira toda la economía de Lebrija. Por eso, nosotros proponemos planes de empleo y planes de formación específicos para este sector. Sabemos que si incentivamos a los agricultores, que si nuestra agricultura consigue recuperarse de toda esto que le ha caído con la sequía, conseguiremos que la economía y el empleo Lebrija crezcan. Pretendemos unas rebajas fiscales para ello y también pretendemos la recaudación de fondos para llevar a cabo tanto planes, como la desaladora y una potabilizadora de aguas residuales que ayude de alguna forma al regadío”, comentaba el candidato a la alcaldía José Miguel Vera Piñero.

En Unidos por Lebrija creemos que la economía local tiene que pasar por una apuesta fuerte desde el Ayuntamiento, desde quien dirija los destinos de Lebrija a partir del 28 de mayo. Por eso hemos elaborado un programa muy potente en temas de economía y de empleo. Centrándonos principalmente en revitalizar nuestro comercio, nuestro comercio del centro, pero nuestro comercio de los barrios. No hay que olvidar que, dentro de los barrios, los comercios, los bares que están situados fuera del centro tienen unas características propias, tienen unas necesidades distintas y también tenemos que atenderlos a ellos.

Por eso, dentro de la Mesa del Comercio que crearemos, contemplamos también las necesidades de las empresas, de las pequeñas y medianas empresas, de los autónomos que están situados en los barrios de nuestra localidad.

Tenemos la necesidad de tener dos centros neurálgicos importante, que sea un foco de actividades que a la vez que puedan ser lúdicos y culturales sean motor de la economía. Nosotros pretendemos que la Plaza de Abastos sea una locomotora que pueda generar por sí misma riqueza y empleo, pero que a la vez tire de todos los comercios de la zona y que contribuyan a que se puedan a asentar comercios nuevos. Es urgente que se acometa la rehabilitación de este edificio. Tenemos que crear un espacio diáfano, respetando siempre la actividad comercial, que en este día se realizan y escuchando atentamente las inquietudes y los problemas que tienen los comerciantes que en ella se instalan y consiguiendo que nuevos comercios vengan a instalarse también a este edificio. Conseguiremos un espacio abierto donde se pueden realizar exposiciones de pintura o conferencias. En definitiva, cualquier tipo de actividad que consiga que también el mercado de abasto se convierta en un gran referente cultural a la vez que comercial”, comentaba Loli Bernal, miembro de la candidatura. El resto de medidas de Unidos por Lebrija en el ámbito de economía y empleo son las siguientes:

+ Puesta en marcha de la Mesa local por el Comercio Minorista y de Proximidad. Plataforma con facultad para diseñar campañas de promoción del comercio, realización de informes, adoptar medidas, sugerir iniciativas actuando como órgano consultivo del Ayuntamiento.

+ Puesta en marcha del Consejo Económico Social. Órgano consultivo y de asesoramiento en materia socioeconómica del Ayuntamiento, que tiene por objeto canalizar la participación de los ciudadanos y sus asociaciones en los asuntos municipales, que se encuentra aprobado y publicado en el BOJA desde 2004.

+ Reconversión de la actual Plaza de Abastos, con un nuevo modelo de oferta comercial y cultural, ganando para la ciudad, un espacio emblemático con una adaptación diáfana para promover mercadillos artesanales y exposiciones. Todo ello compatible con la actual actividad comercial propia del mercado de abastos.

+ Puesta en marcha de naves nido para fomentar el emprendimiento local, así como, aumentar los espacios de coworking y crear espacios para el teletrabajo.

+ Rehabilitación de la caseta municipal para su transformación definitiva, en edificio de usos múltiples y eventos. El estado actual de deterioro de la caseta municipal invita a su rehabilitación y acondicionamiento para dirigir el edificio a un uso mucho más concreto y diverso, posibilitando así abrir un abanico de posibilidades lúdico, culturales y empresariales.

+ Nos comprometemos a facilitar las condiciones para la creación de empresas mediante el abaratamiento en la concesión de terreno público y la creación de programas que fomenten la atracción de inversión industrial externa.

+ Dotación de una partida presupuestaria para la generación de un plan de empleo. Capaz de reducir el desempleo en nuestra localidad y que los jóvenes tengan más oportunidades en la inserción laboral.

+ Bonificación de ICIO para edificios y locales comerciales situados en el centro. Para paliar el evidente deterioro que sufre el centro y el casco histórico de nuestra ciudad, evitando que vaya a más.

+ Bajada de la tasa impositiva de Basura Comercial a los locales comerciales y ayudas en el primer año de ejercicio de la actividad.

+ Bonificación en el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM) a todos los ciudadanos.

+ Bonificación del impuesto sobre construcciones y obras (ICIO) para reformas de locales comerciales, tanto para los propietarios, como para los que sean reformados en régimen de alquiler.

+ Elaboración de un censo de locales vacíos y crear una línea de ayudas para para propietarios que negocien un alquiler social con el Ayuntamiento y establecer así mismo, una línea de ayudas para el arrendatario en su primer año de actividad.

+Nos comprometemos a fomentar la recuperación y rehabilitación del pequeño comercio en el centro histórico de Lebrija con planes de ayuda y bonificaciones.

+ Nos comprometemos a fijar prioridades reales y objetivas a la hora de realizar inversiones y apoyo a la mujer empresaria y emprendedora.

+ Nos comprometemos a poner en marcha los “Bonos comerciales” en determinadas fechas para favorecer las pymes locales.

+ Realizar encuentros empresariales con agencias de viajes y operadores turísticos. Organizar el I Encuentro Turismo Rural Ciudad de Lebrija.

HAZ CLIC AQUÍ PARA VER LA RUEDA DE PRENSA

Unidos Por Lebrija

PP ELECCIONES 1

Silver Gold

asisdent

SOLEAL

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija

gasolinera herbi

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

lavandería tintorería rocío lebrija

Bar Mellizo

Julián Castro

La Barbería de Guillermo

MAPFRE