09/11/2023 - www.LebrijaDigital.es
Se persigue con estas actuaciones es informar sobre el alcohol, sus efectos y las consecuencias que acarrea la dependencia del mismo.
El consumo de alcohol ha aumentado entre los jóvenes en los últimos años; además juega un papel protagonista en el policonsumo. Su consumo está fuertemente ligado a nuestra cultura y la percepción del riesgo es baja.
Por ello un año más, el Ayuntamiento de Lebrija a través de la Delegación de Bienestar Social (Centro de Tratamiento de Adicciones) junto con el Centro de Salud “Virgen del Castillo” (Forma Joven) y la Asociación ARAL (Alcohólicos en Rehabilitación de Lebrija), van a desarrollar una serie de actividades conjuntas con motivo de la Celebración del Día Sin Alcohol, entre ellas:
• Campañas de información y sensibilización dirigidas a toda la población.
• Información a las y los facultativos del Centro de Salud sobre los recursos específicos de Alcohol a los que se pueden dirigir: Centro de Tratamiento de Adicciones, ARAL (Asociación Alcohólicos Rehabilitados Lebrija) y AFASAF (Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome Alcohólico Fetal).
• Sesiones formativas dirigidas al alumnado 2º ESO de los tres Centros Educativos del Municipio, a cargo de la Coordinadora de Prevención del Centro de Tratamiento de Adicciones.
• 15 de noviembre: Mesa Informativa ubicada en la calle Arcos, en horario de 11:00 – 13:00 horas, que contará con miembros de la Asociación ARAL.
El objetivo que se persigue con estas actuaciones es informar sobre el alcohol, sus efectos y las consecuencias que acarrea la dependencia del mismo. También se ofrecerá información sobre los recursos que existen a nivel local: Centro de Tratamiento de Adicciones, Centro de Salud y Asociación ARAL (Alcohólicos Rehabilitados Lebrija), a los que cualquier persona con problemas de abuso de alcohol o familiares puedan acudir.