15/11/2023 - www.LebrijaDigital.es

Los actos organizados por la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania y la Asociación de Viudas Virgen del Castillo de Lebrija, contaron con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija.

Lebrija acogió el pasado fin de semana (11 y 12 de noviembre) la celebración del 49 Congreso Nacional de Viudas Hispania, una cita anual organizada por la Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania y la Asociación de Viudas Virgen del Castillo de Lebrija con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija.

El acto de bienvenida fue presidido por el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso. El edil lebrijano durante su intervención, además de compartir con el público la riqueza patrimonial y monumental de Lebrija, dirigió unas palabras a las mujeres viudas asegurando que “son un ejemplo a seguir por toda la ciudadanía”. Formaron parte del acto oficial de apertura la presidenta de la CONFAC, Cristina Gómez, y la presidenta de la Asociación Regional, Carmen Valentín. Cerró el turno de intervenciones la presidenta de la Asociación de Viudas Virgen del Castillo, Francisca Fernández, que dedicó su intervención a agradecer a “las mujeres que conforman la asociación todo el trabajo que realizan durante el año”. Con especial emoción dirigió unas palabras a su antecesora, Mercedes Calderón, y a la tesorera, Dolores Medina, “un pilar fundamental en el colectivo”, según expresó Fernández. Tras ello, y para sorpresa del público asistente, se proyectó un vídeo realizado por y protagonizado por las más de cien mujeres que conforman la Asociación de Viudas de Lebrija.

 

Durante el transcurso del congreso, las mujeres participantes pudieron asistir a conferencias y coloquios relacionados con la situación actual de las viudas en España. Además, tuvieron la oportunidad de realizar visitas culturales para conocer la historia de Lebrija. En los distintos actos, han participado los delegados de Participación Ciudadana, Alberto Pérez, y de Mayores, María Ángeles Mena.

Sobre la Confederación

Las primeras Asociaciones de Viudas surgieron en 1959, por un grupo de mujeres viudas, al ver su desamparo ante los Organismos Oficiales y la Sociedad, pensando que su unión e intercambio de ideas e iniciativas les daría fuerza.

Este pequeño grupo actuó siempre con el lema “Ayuda a la Viuda por la propia Viuda”. Sus resultados han sido fructíferos, ya que se han ido creando asociaciones en todas las provincias, por lo cual, en 1969, diez años después, nace la Federación de Asociaciones de Viudas Hispania (FAV) de la necesidad de unión y coordinación entre las asociaciones existentes.

Aquel reducido grupo se ha convertido en un movimiento que reúne hoy un colectivo de más de 17.000 mujeres, en 300 asociaciones y grupos. Con el paso del tiempo, estas asociaciones han ido federándose en sus Autonomías, por lo que, el 15 de enero de 1993, formamos la CONFAV.

Finalidad

Promover la formación integral de la mujer viuda, en los aspectos humanos, psicológicos, culturales, laborales y lúdicos, con el fin de dotarlas de recursos para que tomen parte activa en la vida social de su país, de su comunidad, de su ayuntamiento y de su entorno más próximo.

HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL ACTO

HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL CLIC DE LA ASOCIACIÓN DE VIUDAS

Silver Gold

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija

La Barbería de Guillermo

MAPFRE

asisdent

lavandería tintorería rocío lebrija

Julián Castro

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

SOLEAL