El Año Cultural Nebrija, protagonista del 70 aniversario de la Biblioteca Pública de Huétor Santillán.
25/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
Este municipio granadino se suma así a la conmemoración del V Centenario de la Muerte de Elio Antonio de Nebrija.
El Ayuntamiento de Huétor Santillán (Granada) celebró el pasado sábado el 70 aniversario de su biblioteca municipal con diferentes actividades, en las que participó el alcalde de Lebrija con motivo de la unión entre ambos municipios por el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija.
Una representación del Ayuntamiento de Lebrija encabezada por el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, y el delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Pepe Martínez, fue recibida por la Corporación Municipal del citado municipio granadino.
Elio Antonio de Nebrija fue el protagonista de la jornada conmemorativa. Formaron parte de la programación un recorrido literario y la exposición “Elio Antonio de Nebrija. De Lebrija al mundo” cedida por el Ayuntamiento de Lebrija y de una pequeña obra teatral sobre el humanista lebrijano.
Lebrija, presente en la jornada cultural “Elio Antonio de Nebrija: puente de unión territorial y cultural de España, Europa e Iberoamérica”.
21/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
La jornada científica se celebra en el Senado en el marco del aniversario de Fundación de Roma y con motivo del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija.
El alcalde de la ciudad ha participado en el acto inaugural junto al presidente del Senado y al director del Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) y presidente nacional de la Sociedad de Estudios Latinos (SELat).
Hoy, 21 de abril, coincidiendo con el Día de la Fundación de Roma, el Senado acoge una jornada científica organizada por la Sociedad de Estudios Latinos y el Instituto de Estudios Humanísticos, con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija, y en la que ha participado el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso.
La Peña Flamenca celebra la XXXIII Giraldilla dedicada a Esperanza Fernández.
20/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
Desde este jueves 20 al domingo 23 de abril se sucederán los actos previsto con motivo de Giraldilla Flamenca 2023.
Este jueves da comienzo una nueva edición de la Giraldilla Flamenca con un rico programa dedicado a la cantaora con raíces lebrijanas Esperanza Fernández, quien recibirá esta distinción el domingo, 23 de abril.
El programa completo de actos previstos es el siguiente:
♣ Programa de actos
Jueves, 20 de abril, a las 21:30 horas Remedios Reyes acompañada a la guitarra Nono Reyes.
Viernes, 21 de abril, a las 21:30 horas Caracolillo de Cádiz junto a Paco León a la guitarra.
Del 20 al 26 de abril se celebrará en Lebrija la Feria y Semana del Libro.
18/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
Organizada por el Ayuntamiento de Lebrija, la programación contempla diversas presentaciones de libros, encuentros literarios, recitales de poesía, además de la representación teatral “Tuyo Cid” de Malaje Solo, el 26 de abril en el Teatro Municipal Juan Bernabé.
Los actos tendrán lugar en la Biblioteca Pública Municipal, en la Casa de la Cultura y en el Teatro Municipal Juan Bernabé.
Este lunes, 17 de abril, el delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Pepe Martínez, ha ofrecido una rueda de prensa para anunciar la programación organizada por el Ayuntamiento de Lebrija en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el próximo 23 de abril.
En el acto también han estado presentes la directora de la Casa de la Cultura, Brígida Romero, la directora de la Biblioteca Pública Municipal Elio Antonio de Nebrija, Juani Pérez, así como Alicia Silva, autora del libro “Desde el corazón”, Manuel Granado, alumno del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, y el representante de Liberia Atenea, entidad colaboradora con la actividad.
La ONCE incorpora a su biblioteca digital la obra ‘Nebrija para todos’.
17/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
Está a disposición de 285 millones de personas ciegas de todo el mundo.
La ONCE ha editado en braille el libro ‘Nebrija para todos. La Ruta Nebrisense’, de Jerónimo Pérez y Jesús Rodríguez, y lo ha incorporado a su Biblioteca Digital en formato sonoro poniéndolo así a disposición de una audiencia potencial de 285 millones de personas ciegas de todo el mundo.
El delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la subdelegada María Martínez, han entregado hoy al alcalde de Lebrija, José Benito Barroso, y a los dos autores el ejemplar editado e impreso en braille y ha destacado la importancia que tiene para el colectivo de personas ciegas que puedan acceder al legado histórico del primer humanista hispánico, el autor de la primera gramática castellana, el principal embajador del Renacimiento italiano en la Península Ibérica.
Presentado el cartel de las Cruces de Mayo de Lebrija 2023.
13/04/2023 - www.LebrijaDigital.e
Elegida por un jurado experto de entre otras quince propuestas presentadas al concurso convocado por el Ayuntamiento, la creación de Daniel Pazos representa “a la perfección la idiosincrasia de esta fiesta”.
Las Cruces de Mayo se celebrarán los días 5, 6, 12 y 13 de mayo de 2023.
Este pasado miércoles, 12 de abril, se presentó de forma oficial el cartel anunciador de las Cruces de Mayo 2023. La obra es una creación de Daniel Pazos que, como explicó ante las personas presentes, refleja a la perfección la idiosincrasia de esta fiesta. En ella están, por tanto, representados el baile, el toque y el cante típico de la festividad: las sevillanas corraleras; los instrumentos y metales; las calles donde se celebran. A destacar el valor antropológico de la fiesta dedicando la obra a las personas que la hacen posible; de forma muy destacada a las mujeres: María “La Peraña”, Juana Vargas, María Jesús “La Birira”, integrantes del mítico grupo de las corraleras; o a otras y tantas mujeres protagonistas de estas fiestas.
El autor también ha realizado un merecido homenaje a Domingo Hormigo, persona muy conocida en nuestra ciudad por su singular toque y compás de la pandereta, que tristemente falleció hace unos meses.
Lebrija será iluminada por más de 30.000 velas el próximo 28 de abril de 2023.
12/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
“La noche encendida”, que así se titula esta propuesta cultural, se enmarca en el Año Cultural Nebrija. La actividad cuenta con la colaboración y patrocinio de la Fundación Cajasol.
Lebrija vivirá una noche única el próximo 28 de abril. Bajo el lema “La noche encendida”, esta actividad nace con el objetivo de impulsar el turismo y dinamizar la economía local entendiendo así la cultura como un elemento generador de riqueza y nuevas oportunidades. Todo ello en el marco de la conmemoración del V Centenario de la Muerte de Elio Antonio de Nebrija.
Organizada por el Ayuntamiento de la ciudad con el patrocinio de la Fundación Cajasol, la actividad cuenta con la colaboración del tejido asociativo local, hermandades y cofradías, agrupaciones musicales, entre otras entidades y colectivos.
Campaña de adhesiones para que se conceda la Medalla de Oro de la Provincia de Sevilla al cantaor Curro Malena.
12/04/2023 - www.LebrijaDigital.es
Desde el Ayuntamiento se anima al conjunto de la ciudadanía, entidades y colectivos a sumarse a candidatura con la que se persigue reconocer la trayectoria profesional del cantaor lebrijano.
El Ayuntamiento de Lebrija pone en marcha una campaña de adhesiones a la candidatura de Curro Malena como Medalla de Oro de la Provincia en 2023 con la que respaldar la iniciativa presentada por el propio ayuntamiento, tras su aprobación por unanimidad por la Corporación Municipal.
El consistorio lebrijano solicitó el pasado mes de marzo la distinción honorífica que concede el gobierno de la Diputación de Sevilla - la Medalla de Oro de la provincia de Sevilla - al cantaor Francisco Carrasco Carrasco, Curro Malena (11-07-1945) en reconocimiento a los méritos excepcionales que encarna su figura para la cultura sevillana y andaluza.
El Palermasso presentará en Lebrija su nueva obra de teatro de humor cofrade el próximo 20 de abril.
30/03/2023 - www.LebrijaDigital.es
"Función principal, … ¡Yo creo que salimos!” se representará en el Teatro Municipal el 20 de abril a partir de las 20:30 horas. Las entradas ya están a la venta en distintos puntos.
El próximo jueves, 20 de abril, el Teatro Municipal Juan Bernabé acogerá la obra de teatro “Yo creo que salimos” del conocido grupo “El Palermasso”, una actividad organizada por la Hermandad del Castillo con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija.
En la tarde de este pasado miércoles, 29 de marzo, el delegado de Cultura, Pepe Martínez, y la Hermana Mayor de la citada hermandad, Juani Ferreira, dieron todos los detalles de la obra que es una idea original de Antonio y Ángel Garrido.
El argumento de esta obra de teatro parte con cuatro hombres de barrio cuya mayor ilusión en la vida es formar parte de la junta de gobierno de su hermandad. En el momento en que lo consiguen y van a poner en la calle la estación de penitencia de su cofradía, surge un problema que puede acabar con todo lo que llevaban soñando desde siempre.