21/05/2024 -LOCAL

www.LebrijaDigital.es

El joven lebrijano consiguió el título en un campeonato que se celebró en Rotterdam, Países Bajos

 

La micropigmentación se realiza tras la reconstrucción de la mama para recrear el un pecho de manera estética para mejorar la calidad de vida de las pacientes

Lebrija de nuevo es de actualidad gracias a la reciente proclamación del título de Campeón del Mundo de micropigmentación en la categoría de reconstrucción de pezón-areola conseguido por el joven lebrijano Antonio Caro.

El joven lebrijano participó en el campeonato mundial celebrado la pasada semana en Rotterdam, Países Bajos.

Antonio Caro ha conseguido el primer puesto en la categoría de reconstrucción pezón-areola, convirtiéndose así en el mejor micropigmentador de areolas del mundo.

“Un orgullo para Lebrija” ha afirmado el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, en el recibimiento oficial celebrado este lunes, 20 de mayo, en la alcaldía de Lebrija. En el acto también han estado presentes las delegadas de Salud, María Ángeles Mena, y de Igualdad, Inclusión y Diversidad, María Labrador, que han tenido la oportunidad de compartir impresiones con el joven lebrijano que, según ha expresado, “se siente emocionado y agradecido por el título conseguido”.  A la reunión han asistido la presidenta y una representación de las mujeres que forman parte de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer.

En 2017 Antonio Caro ganó el premio a la mejor reconstrucción de areola en el congreso hispanoamericano de Madrid. Siete años después ha conseguido ser el mejor del mundo.

El hiperrealismo que logra en sus tratamientos de micropigmentación y su profesionalidad lo han llevado a trabajar junto algunos de los cirujanos más prestigiosos del país, con los que colabora en la actualidad en diferentes hospitales como puede ser Viamed Santa Ángela de la Cruz.

Sobre la micropigmentación

La micropigmentación engloba un conjunto de intervenciones para proveer de color, forma y tamaño la areola y pezón reconstruido en pacientes que han sido mastectomizadas debido a un cáncer de mama o una cirugía reductora de riesgo. Dicha técnica consiste en la implantación de pigmentos en la capa subcutánea para la reconstrucción de areola-pezón.

La micropigmentación se realiza tras la reconstrucción de la mama para recrear el un pecho de manera estética para mejorar la calidad de vida de las pacientes. El objetivo es facilitar su estabilidad emocional, permitiendo una vida íntima, social y personal más positiva y activa, ya que esta técnica alcanza un resultado lo más similar posible al aspecto previo a la cirugía.

Silver Gold

 

 

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

Julián Castro

lavandería tintorería rocío lebrija

La Barbería de Guillermo

SOLEAL

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija