La Junta destinará antes de final de año casi 10M€ a las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide para sus planes propios de investigación.
28/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
Es la primera vez que el Gobierno autonómico aporta directamente recursos públicos a estos instrumentos estratégicos.
La cuantía se destinará a promover la carrera investigadora, la actividad de los grupos de investigación, la estancia de científicos de otros países o la organización de congresos.
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación inyectará antes de final de año 9,60 millones de euros a las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide para financiar los proyectos y actuaciones recogidos en sus planes propios de investigación y transferencia. Ésta es la primera vez que el Gobierno autonómico destina recursos públicos a apoyar directamente estos instrumentos estratégicos en materia de I+D+I de los que se dotan las instituciones académicas públicas andaluzas para planificar de forma plurianual sus principales líneas de actuación en esta área.
El conjunto de universidades recibirá para esta finalidad 31 millones de euros, una cuantía que se ha distribuido entre las nueve instituciones académicas públicas atendiendo al importe que cada una de ellas dedicó a estos planes en el ejercicio 2022. La Universidad de Sevilla contará con una cuantía de 8,73 millones y la Pablo de Olavide recibirá 873.240 euros.
La Diputación continúa impulsando la promoción exterior de la industria sevillana del metal con la colaboración de FEDEME.
28/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
Dentro de la agenda de actuaciones de este año, Prodetur y la Federación de Empresarios del Metal han participado en una jornada profesional con empresas del sector, en Oporto; y acudirán, en Bremen, a Space Tech Expo Europe, la mayor feria comercial de la industria aeroespacial en Europa.
Como continuación del acuerdo existente entre la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME y la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, para impulsar acciones de promoción de la industria sevillana en el exterior, ambas entidades han participado en el Foro Metalúrgico Sevilla/Norte de Portugal, un encuentro empresarial que se ha desarrollado este miércoles, 27 de septiembre, en el Palacio de la Bolsa de la ciudad de Oporto.
Con esta iniciativa, que ha contado con el apoyo de la Asociación Comercial de Oporto (Cámara de Comercio e Industria de Oporto) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, Metalmecánicos y Afines de Portugal, Aimmap, se pretende fomentar la cooperación entre empresas de Sevilla y del norte de Portugal que operan en el sector del metal, facilitando la difusión de sus proyectos y propuestas de valor, y contribuyendo a la realización de proyectos comunes.
Se comienza en Andalucía a inmunizar frente al Virus Respiratorio Sincitial.
28/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
El VRS es el causante de la Bronquiolitis.
Esta campaña va dirigida a lactantes menores de 6 meses, es decir, nacidos entre el 1 de abril al 30 de septiembre de 2023.
La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha comenzado la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), la principal causa de infecciones de vías respiratorias, como bronquiolitis o neumonía.
Desde el pasado jueves 14 de septiembre, el SAS comenzó a citar a los padres y tutores de los menores de seis meses. Las dosis adquiridas para la campaña 2023-2024 son unas 63.600, con un presupuesto total de 13,8 millones de euros. Estas dosis se administrarán a todos los niños que vayan naciendo desde el 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, así como a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023.
"Sevilla también", una campaña que destaca el valor de la marca y la diversidad de los recursos de la provincia.
27/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
‘Sevilla también’ contempla, además, una acción de público final o street marketing en las ocho capitales andaluzas, Madrid y Barcelona, para la que se contará con un autobús promocional.
El presidente de la Diputación, Javier Fernández, ha presentado la campaña de promoción turística 2023 ‘Sevilla también’, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que anualmente se celebra el 27 de septiembre.
Al acto, que ha sido conducido por la periodista Mabel Mata, ha asistido el presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, además de representantes de organizaciones sindicales y de todas las asociaciones empresariales turísticas de la provincia. Asimismo, han acompañado al presidente de la Diputación en la presentación de esta iniciativa los artistas Marta Quintero y David Dorantes, quienes han colaborado en anteriores campañas turísticas de la institución provincial como prescriptores del destino.
La Junta aprueba el nuevo modelo de financiación de las universidades públicas hasta 2027.
20/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
El diseño, que garantiza recursos suficientes y promueve la eficiencia del sistema, inyectará 14M€ este año para proyectos estratégicos.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas para el periodo comprendido entre 2023 y 2027, un instrumento que recoge los principios y criterios generales que guiarán la asignación anual de los recursos autonómicos dirigidos a estas instituciones académicas.
Este nuevo marco de distribución, diseñado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, garantizará la suficiencia financiera del sistema, atendiendo a las particularidades de cada una de ellas, y les dará certidumbre para que puedan organizar su planificación a medio y largo plazo.
14.369 estudiantes de Régimen Especial arrancan este miércoles las clases en la provincia.
20/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
En total, este mes de septiembre han arrancado sus estudios en la provincia sevillana un total de 417.966 estudiantes.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Araúz, ha explicado que un total de 14.369 estudiantes han comenzado las clases en los 49 centros públicos y privados existentes de enseñanzas en Régimen Especial en la provincia de Sevilla. En Andalucía esa cifra asciende a 85.343. En total, este mes de septiembre han arrancado sus estudios en la provincia sevillana un total de 417.966 estudiantes y 29.965 docentes en 1.663 centros, tanto públicos como concertados y privados.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha manifestado que “ en Sevilla existe un enorme talento artístico que proporciona valor añadido en empleo y riqueza para nuestros jóvenes”. “El Gobierno andaluz consciente de estas circunstancias de privilegio potencia de manera extraordinaria este tipo de enseñanzas” ha añadido Araúz.