20/09/2023 - www.LebrijaDigital.es

En total, este mes de septiembre han arrancado sus estudios en la provincia sevillana un total de 417.966 estudiantes.

Más de 14.300 estudiantes de Régimen Especial empiezan este miércoles las  clases en la provincia de SevillaEl delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Araúz, ha explicado que un total de 14.369 estudiantes han comenzado las clases en los 49 centros públicos y privados existentes de enseñanzas en Régimen Especial en la provincia de Sevilla. En Andalucía esa cifra asciende a 85.343. En total, este mes de septiembre han arrancado sus estudios en la provincia sevillana un total de 417.966 estudiantes y  29.965 docentes en 1.663 centros, tanto públicos como concertados y privados.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha manifestado que “ en Sevilla existe un enorme talento artístico que proporciona valor añadido en empleo y riqueza para nuestros jóvenes”. “El Gobierno andaluz consciente de estas circunstancias de privilegio potencia de manera extraordinaria este tipo de enseñanzas” ha añadido Araúz.

 

Entre las novedades puestas en marcha por la Consejería en el curso 2023/24, como la regulación de las nueve Escuelas de Arte y Superiores de Diseño, entre las que se  encuentra la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla. De esta manera, cada provincia andaluza cuenta con una escuela que oferte estas enseñanzas, mientras que en Cádiz serán dos. También se ha aprobado el Reglamento Orgánico de estos centros. Dichas escuelas imparten enseñanzas artísticas superiores de grado en Diseño, cuya titulación es equivalente al título universitario. Además, tal y como se recoge en su Reglamento Orgánico, también podrán ofertar proyectos de investigación,  enseñanzas de máster y estudios de doctorado mediante convenios con las universidades.

Siguiendo esta línea de potenciar y mejorar estos estudios, la Consejería incorpora  por primera vez la bonificación del 99% de los créditos aprobados en primera matrícula para el próximo curso en las enseñanzas artísticas superiores de Arte Dramático. Esta medida se suma a la ya vigente para los estudios superiores de Danza, Diseño y Música, que mantienen para este curso los precios públicos de los servicios académicos y administrativos.

Asimismo, otra novedad es la reducción del 50% del coste de la matrícula de las superiores  para el alumnado que resida en localidades de hasta 20.000 habitantes con el fin de servir como ayuda de desplazamiento desde sus localidades hasta el centro donde estudien. Esta iniciativa pretende fomentar la equidad del sistema educativo y la igualdad de oportunidades en las zonas rurales.

Las Escuelas Oficiales de Idiomas también abren con una iniciativa novedosa, ya que implementan las Pruebas de Certificación de Idiomas para el alumnado de centros públicos en los que se imparte en Bachillerato bilingüe y plurilingüe. De esta manera, el alumnado que cursa esta nueva materia optativa, podrá finalizar su formación obteniendo de manera gratuita el certificado de Nivel Intermedio B2 expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Igualmente, Andalucía convocará por primera vez los Premios Extraordinarios en las Enseñanzas Artísticas Superiores, que tienen como objetivo principal reconocer públicamente el esfuerzo y la dedicación del alumnado que cursa algunas de estas enseñanzas con excelentes resultados. Se trata de premiar a los estudiantes que cursan o finalizan las enseñanzas superiores de Música, Danza, Diseño y Arte Dramático que merecen una especial mención por su trabajo, la técnica y los conocimientos adquiridos así como por su creatividad.

Además, este curso se suma al Programa de Aulas de Excelencia Artística que permite compatibilizar las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza en horario lectivo. En la provincia de Sevilla están inmerso en dicho programa el el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero y el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad Jardín, ambos  en  Sevilla capital. Ambos centros establecen una organización curricular conjunta para que el alumnado participante pueda simultanear las enseñanzas profesionales de Música o de Danza con las de Secundaria Obligatoria en el horario lectivo escolar. Este programa tiene como objetivo fomentar el talento artístico del alumnado así como evitar el abandono de las enseñanzas artísticas profesionales que viene provocado por el esfuerzo que supone cursar simultáneamente ambas enseñanzas. 

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

Julián Castro

lavandería tintorería rocío lebrija

La Barbería de Guillermo

SOLEAL

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija