La Junta comienza las obras del Plan Itínere en Sevilla: una inversión de casi 8 millones en 30 caminos de 21 municipios.
10/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Subvencionadas totalmente por la Consejería de Agricultura, la delegada territorial María Isabel Solís ha visitado en El Cuervo las primeras actuaciones.
La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, María Isabel Solís, ha visitado en El Cuervo los caminos agrícolas de la Humedad y de las Monjas, donde junto al alcalde de la localidad, Francisco José Martínez Alba, realizó una valoración de la inversión prevista por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en la provincia de Sevilla a las infraestructuras de movilidad rural.
Concretamente, las obras mencionadas en el término de El Cuervo, son, junto a otras dos igualmente ejecutándose en el Camino de la Vega de Alcalá del Río y en el Camino de Quiñones de Cañada del Rosal, las primeras correspondientes al Plan Itínere para la provincia de Sevilla, un plan que en la actualidad redacta proyectos y licita trabajos en otros 26 caminos ubicados en 17 términos municipales. El lote de los cuatro proyectos actualmente ejecutándose fue adjudicado el pasado 21 de diciembre a la empresa Martín Casillas S.L.U. por un importe de 827.371,67€.
La Junta acerca el mundo rural y la aceituna a los colegios sevillanos.
09/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Campaña de sensibilización escolar "El Misterio de las aceitunas".
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur, se han propuesto introducir de forma transversal en las escuelas, a través de la sensibilización y el conocimiento de las futuras generaciones, de la importancia del mundo rural sevillano y del sector agrario en particular, incidiendo en el Olivar tradicional de Mesa, de las principales variedades Manzanilla y Gordal. Sector que mueve en nuestros municipios una gran cantidad de empleo y riqueza y que debido a muchos factores se ha visto amenazado en los últimos años.
La delegada Territorial de Educación y Deporte en Sevilla de la Junta de Andalucía, María José Eslava, durante la presentación ha explicado que “a través de estos recursos educativos, acercaremos al alumnado, al campo sevillano, en concreto al olivar de mesa tradicional, para que puedan conocer de cerca la historia, el manejo, el cultivo, el aderezo, la tradición, el trabajo de los agricultores, el mercado, el origen de las aceitunas, la diferenciación y más temas transversales, relacionados con el Olivar, a través de unos ingeniosos y divertidos recursos educativos digitales”. “De este modo la comunidad educativa contará con un recurso para desarrollar pedagogía experiencial sobre patrimonio material e inmaterial, que gracias al apoyo de la Delegación de Educación de Sevilla y la campaña de sensibilización, que pondrá en marcha el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, llegará a todos los escolares de dentro y fuera de la provincia” ha añadido Eslava.
Los jóvenes de hasta 35 años podrán solicitar próximamente el Bono de Alquiler Joven.
19/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
Una medida impulsada por el Gobierno de España que persigue posibilitar que las personas jóvenes puedan acceder al alquiler de una vivienda y su emancipación.
El Consejo de Ministros aprobó ayer, martes 18 de enero, el bono joven de ayuda al alquiler, destinado a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 a 35 años.
El Gobierno de España ha regulado los requisitos para que las personas jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años puedan optar al bono de alquiler, que incluye también el de habitaciones, y las condiciones de esta ayuda.
La Junta somete a información pública el borrador del reglamento de la LISTA.
09/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Marifrán Carazo resalta que este documento dará herramientas para facilitar la aplicación de la ley a los ayuntamientos.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica hoy el borrador del reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y abre un periodo de información pública y presentación de alegaciones que se prolongará hasta el próximo 3 de marzo. Así lo ha destacado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo durante la inauguración de la Jornada Técnica sobre la nueva Ley con Administraciones públicas e Instituciones, donde ha resaltado que el nuevo documento ofrece herramientas para facilitar su aplicación y con ello favorecer el desarrollo de los municipios andaluces.
Marifrán Carazo ha recordado que la LISTA “va a dotar a Andalucía de un marco normativo completo en materia de urbanismo y ordenación del territorio y para ello tenemos que contar con un reglamento que facilite su aplicación”. “En esta ocasión no va a ocurrir como con la anterior ley, la LOUA, que en sus casi dos décadas de vigencia no definió unos reglamentos que hicieran más sencilla su aplicación”, ha precisado. De hecho, la consejera ha destacado que aunque la Ley fija un plazo máximo para la aprobación del reglamento de seis meses, se trabaja para adelantarlo. Para ello, ha recordado, se ha trabajado en la redacción del reglamento al tiempo que se elaboraba la Ley, se abrió el plazo para presentar sugerencias sólo tres días después de la aprobación de la LISTA, plazo que concluyó el pasado 17 de enero, y se va a tramitar por la vía de urgencia.
La Junta ofrece un acuerdo de financiación al Estado para licitar en primavera la obra del ramal técnico del tramo Norte de la línea 3 del Metro.
12/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
Marifrán Carazo pide una reunión al Estado para financiar los 1.045 millones necesarios y avanza que la Junta sufragará el ramal técnico.
La consejera afirma que se prevé contar con fondos europeos y recuerda que ya se han invertido cuatro millones en los proyectos.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha presentado hoy a colectivos sociales, representantes sindicales, del sector de la construcción y de colegios profesionales de Sevilla el proyecto revisado, actualizado y completado del tramo Norte (Pino Montano-El Prado de San Sebastián) de la Línea 3 del Metro de Sevilla. La titular de Fomento, que ha estado acompañado por el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha anunciado que ha pedido ya una reunión con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para definir la participación del Estado en la financiación del tramo Norte, con un presupuesto de 1.045 millones de euros, incluidos los trenes. La intención de la Consejería es licitar la obra del ramal técnico en primavera con un presupuesto de la Junta de 7,5 millones de euros para que las obras empiecen, “si todo va bien”, a finales de 2022.
La consejera ha sostenido que “desde el primer día que llegamos a esta Consejería mostré mi compromiso con la ampliación del Metro de Sevilla y por eso hemos trabajado para ello y ya estamos en disposición de cerrar su financiación con el Gobierno central”.
El Gobierno publica el Real Decreto por el que se elimina la obligatoriedad de llevar mascarillas en espacios exteriores.
09/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Como excepciones, será obligatorio el uso de mascarilla en los eventos multitudinarios que tengan lugar en espacios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de, al menos, 1,5 metros entre personas, salvo grupos de convivientes.
El Consejo de Ministros aprobó ayer, martes 8 de febrero, el Real Decreto por el que se elimina el uso de las mascarillas en espacios exteriores, con la aprobación de un Real Decreto mediante el que se modifica la redacción del artículo 6 de la Ley 2/2021 que regula su utilización.
Así, a partir de este jueves, 10 de febrero, - tras la publicación de este RD en el Boletín Oficial del Estado (BOE)- se exime de la obligatoriedad del uso de la mascarilla en espacios exteriores con carácter general, independientemente de la distancia interpersonal.
La Red Andaluza de Centros de Transfusión realiza un llamamiento a la donación de sangre ante la escasez de reservas tras la Navidad.
12/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
El abastecimiento de sangre a todos los centros hospitalarios está garantizado, hasta el momento, para realización de intervenciones y tratamientos.
La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias hace un llamamiento a donar sangre para continuar garantizando las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía tras los días de Navidad. Estas donaciones de sangre y plasma se obtendrán en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en desplazamientos de las unidades móviles que recorrerán los municipios y pedanías de las ocho provincias.
En este sentido, hay que recordar que la actividad asistencial de los hospitales andaluces no ha cesado durante las fiestas navideñas. Así, se siguen necesitando reservas sanguíneas para todo tipo de peticiones procedentes de los hospitales, ya que más del 75% de las donaciones de sangre se destinan al tratamiento de enfermedades que siguen diagnosticándose y tratándose durante estas fechas.
Moreno inaugura tres nuevas plantas del Hospital Militar, que alcanza la inversión total de 76,5 millones.
03/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Acogen la primera Unidad de Alta Dependencia para Lesionados Medulares de Andalucía y una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI). El Gobierno andaluz ha destinado para infraestructura sanitarias más de 1.000 millones de euros en esta legislatura. De ellos, 200 sólo en Sevilla.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado tres nuevas plantas del Hospital Militar de Sevilla. En concreto, la séptima, octava y novena, que se suman a las otras tres que ya están operativas –cuarta, quinta y sexta–. De esta forma, tal y como ha dicho, el Gobierno andaluz cumple con su compromiso de devolver a Sevilla esta emblemática infraestructura, un centro que durante 17 años fue víctima "del abandono, la ruina y el vandalismo".
Los andaluces que se deciden a producir su propia electricidad se duplican en un año.
11/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
El autoconsumo sigue ganando adeptos en Andalucía y suma 11.500 nuevas instalaciones en los primeros nueve meses de 2021.
Andalucía continúa en su camino sin pausa de producir y consumir su propia energía renovable en viviendas, empresas e industrias, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, a aumentar el ahorro económico y a lograr una mayor independencia de la red eléctrica. En los primeros nueve meses de 2021 un total de 11.515 andaluces decidieron empezar a producir su propia electricidad sumándose al autoconsumo, lo que supone un crecimiento de más del doble respecto al mismo periodo de 2020, cuando se dieron de alta 5.613 instalaciones, según los datos de legalización de instalaciones en autoconsumo de hasta 100kW aportados por la Consejería de Hacienda y Financiación Europea.
De estas instalaciones, el 28% se localiza en la provincia de Sevilla; un 14% en la de Málaga, el 13% en las provincias de Jaén y Córdoba, un 12% en la de Cádiz, un 11% en la de Granada, el 5% en la provincia de Almería y un 4% en la de Huelva.
La Junta destaca la importancia de la formación para la reinserción de los menores infractores.
03/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
Los delegados territoriales de Justicia y de Educación han visitado hoy el centro de internamiento Los Alcores en Carmona.
El delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán, y su homóloga de Educación y Deporte, María José Eslava, han visitado hoy el Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Los Alcores, ubicado en Carmona y que dispone de 67 plazas para el cumplimiento de medidas impuestas por los juzgados, donde han destacado la importancia de la formación educativa y académica para la reinserción de estos jóvenes y que es posible gracias al convenio entre las consejerías de Justicia y Educación para garantizar su escolarización.
Recientemente, dicho convenio fue renovado por ambas consejerías con novedades como la incorporación de un coordinador provincial para agilizar los trámites administrativos necesarios cuando el ingreso de un menor en alguno de los CIMI andaluces implica un cambio del centro en el que estaba escolarizado, incluso de provincia, con el fin de que no se produzcan retrasos en la formación académica de estos jóvenes.
La Consejería de Igualdad refuerza con más de 2,5 millones de euros los servicios sociales comunitarios en la provincia.
11/01/2021 - www.LebrijaDigital.es
Esta dotación permitirá más personal y agilizar la atención a las personas en situación de dependencia.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha aprobado la distribución de un crédito de 2.503.052 euros para el refuerzo, durante 2022, de los servicios sociales comunitarios de las entidades locales en la provincia de Sevilla. Estos fondos, aprobados ya en Consejo de Gobierno, “nos permiten garantizar en el nuevo año el correcto funcionamiento del sistema y el desarrollo de las competencias que asumen las corporaciones locales de Andalucía, especialmente en materia de dependencia, así como dar continuidad a las distintas medidas puestas en marcha, sobre todo después de que se hayan bloqueado unos presupuestos que contemplaban una inversión histórica para las políticas sociales en nuestra Comunidad”, ha resaltado la delegada territorial de Igualdad, Ana González.
El SAS abre la vacunación de refuerzo a personas desde los 21 años y el viernes desde los de 18.
03/02/2022 - www.LebrijaDigital.es
La petición de cita podrá realizarse a través de ClicSalud+, la aplicación y el teléfono de Salud Responde o acudir a los puntos sin cita.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) abrirá mañana miércoles la autocita para la dosis de recuerdo contra el Covid-19 a las personas nacidas a partir de 2001, es decir, que tengan o vaya a cumplir 21 años. Siguiendo con la planificación anunciada por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, será el viernes 4 cuando se amplíe la posibilidad de vacunación con tercera dosis a toda la población mayor de 18 años, con lo que se completa así la opción de recibir esta dosis a toda la población contemplada en la estrategia.
Andalucía mantiene la presencialidad y recuerda que centros educativos y universidades son espacios seguros.
04/01/2021 - www.LebrijaDigital.es
El Gobierno andaluz defiende en el Consejo Interterritorial el modelo presencial tras terminar el primer trimestre con el 96,64% de sus aulas libres de Covid.
Javier Imbroda ha destacado que la coordinación de todas las áreas hace posible la presencialidad como derecho universal y ha pedido “prudencia sí, pero alarmismo no”.
Andalucía ha defendido hoy en el Consejo Interterritorial, en el que han participado los consejeros de Salud y Familias, Educación y Deporte y Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, la normalidad en la vuelta a las aulas de forma presencial el próximo 10 de enero.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha mantenido que los centros educativos son espacios seguros y que la presencialidad está siendo un éxito. “Las medidas de seguridad y el refuerzo docente, así como el excelente trabajo de los profesionales de la educación y la responsabilidad de nuestros niños y jóvenes ha conseguido que, al finalizar el primer trimestre, más del 96% de los centros educativos andaluces estén libres de Covid”, ha señalado, y ha recordado la importancia del avance en la vacunación masiva para los menores de 12 años.
Andalucía solicitará prórroga de quince días para el uso del Certificado COVID en hostelería, ocio nocturno, hospitales y centro sociosanitarios.
27/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
El Comité de Expertos también prorroga la eliminación de restricciones, tanto de aforos como de horarios, para los niveles 1 y 2.
La Junta de Andalucía solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la prórroga de quince días para la exigencia del certificado COVID de vacunación, de recuperación o de prueba negativa –PCR en 72 horas o test de antígenos en 48 horas realizado por centro autorizado– tanto para aquellas personas que accedan a establecimientos de hostelería y ocio nocturno como para visitas a hospitales y residencias de mayores.
Así lo ha acordado el Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública reunido hoy de forma telemática y presidido por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. Junto a esta medida, se ha acordado prorrogar por un mes la Orden del 7 de diciembre por la que se eliminan las restricciones, tanto de horarios como de aforos, previstas en los niveles 1 y 2 de alerta.
El IAM financia en la provincia el doble de proyectos para mujeres en riesgo de exclusión, fomento de la igualdad y contra la violencia de género.
04/01/2021 - www.LebrijaDigital.es
En 2021 se han subvencionado 45 iniciativas, con un incremento del 42% del presupuesto, frente a las 20 del pasado año.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha financiado en 2021 en Sevilla un total de 45 proyectos para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social, la promoción de la igualdad y la participación social de las mujeres, así como la prevención de la violencia machista, lo que supone el doble (125%) que en la pasada edición cuando se subvencionaron 20. Estas dos convocatorias de subvenciones, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro y a las asociaciones y federaciones de mujeres, ambas en régimen de concurrencia competitiva, han contado en Andalucía con un presupuesto conjunto de 6,1 millones de euros, prácticamente, el doble que en 2018 cuya financiación ascendió a 3,3 millones.
La Junta reafirma su apuesta por mejorar la atención a las personas con discapacidad.
26/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
Marín y Ruiz reafirman la apuesta de la Junta por mejorar la atención a las personas con discapacidad.
El vicepresidente y la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación han inaugurado un centro integral de recursos de la en la localidad sevillana de Brenes cuya obra ha sido financiada con casi 90.000 euros de la línea de subvenciones de la Consejería.
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha inaugurado junto con la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, el nuevo Centro Integral de recursos para personas con dis-capacidad que la Fundación TAS ha construido en la localidad sevillana de Brenes con la financiación de la línea de subvenciones de la Consejería. “Si algo ha demostrado este Gobierno y esta Consejería es que las políticas sociales no entienden ni de ideología ni de colores políticos, es fundamental cuando estamos hablando de atender a la población más vulnerable”, ha asegurado Marín tras felicitar a la “consejera y a su equipo por el trabajo” que realizan.
La Junta destina 4,6 millones a la reparación de firmes en carreteras de Sevilla en diciembre.
31/12/2021 - www.LebrijaDigital.es
La Consejería de Fomento actúa en el último mes en una docena de vías sevillanas que se encontraban con el asfalto deteriorado.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha destinado más de 4,6 millones de euros a obras de reparación de firmes en la red de carreteras de la provincia de Sevilla a lo largo del mes de diciembre. La inversión en este último mes ha dado continuidad al trabajo emprendido por el Gobierno andaluz a lo largo de este mandato para mejorar la seguridad vial en las carreteras sevillanas.
La delegada territorial de Fomento en Sevilla, Susana Cayuelas, ha manifestado que estas tareas “tratan de mejorar tramos que se encontraban muy deteriorados debido a que históricamente no se había invertido lo suficiente en su conservación”. Al respecto, ha puesto como ejemplo carreteras como la de Castilblanco (A-8013) o la de Morón de la Frontera (A-360) que, ante “la falta de actuaciones preventivas en el pasado habían llegado prácticamente al límite de su capacidad”.
La Junta repartirá mensualmente más de 1,1 millones de mascarillas FFP2 en residencias de mayores.
27/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
El consejero de Salud y Familias ha explicado que la distribución será gratuita a través de las patronales y que el objetivo se basa en “proteger al máximo a los más vulnerables”.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía repartirá de forma mensual 1.121.550 mascarillas FFP2 a las residencias de mayores. Un reparto que se llevará a cabo con la colaboración de las patronales LARES, FOAM, Foro Dependencia, AESTE, CECUA, FAECTA y FANUED quienes recibirán el material a través de las Plataformas Logísticas del Servicio Andaluz de Salud para su posterior reparto en los centros de mayores. Se prevé que este material beneficie a 37.385 usuarios de forma gratuita y a los trabajadores de un total de 647 residencias y centros de día.
Esta medida, adoptada por el Gobierno andaluz, refuerza la recomendación que se ha hecho en este tipo de centros para que tanto trabajadores como usuarios utilicen este tipo de mascarillas. En este sentido, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que ha estado entregando las mascarillas en el Centro de Mayores Fundomar Bermejales de Sevilla, acompañado del director general de Cuidados Sociosanitarios, José Repiso, asegura que “la protección de las personas más vulnerables es una prioridad de la Consejería de Salud y Familias y no cesaremos en la defensa de su bienestar”.
2022 se estrena con bajada en los impuestos de la Renta, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones y Transmisiones.
31/12/2021 - www.LebrijaDigital.es
El 1 de enero entran en vigor las rebajas fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos y que se suman a los tipos reducidos anticipados en octubre para la adquisición de vivienda.
2022 se estrena con la entrada en vigor de las deducciones, reducciones y demás beneficios fiscales que contempla la Ley de Tributos Cedidos de Andalucía, aprobada el pasado mes de octubre por la Cámara andaluza, y que permitirán a buena parte de los contribuyentes andaluces disponer de más renta en su bolsillo. Se trata de una rebaja impositiva que afecta fundamentalmente al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), al Impuesto sobre el Patrimonio, al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD).
La aplicación de estas medidas viene a sumarse a la bajada que ya se viene aplicando desde octubre en el ITPAJD, mediante el pago de tipos reducidos en este impuesto para colectivos como víctimas de terrorismo y de violencia doméstica y los habitantes de municipios con problemas de despoblación, así como la ampliación del universo de jóvenes menores de 35 años, familias numerosas y personas con discapacidad, ya que se han elevado los precios máximos de la vivienda a adquirir que exige la norma.
Los sevillanos paralímpicos de Tokio, el Real Betis y Sevilla FC Genuine y la familia de acogida Martín Romero, entre los Premios Andalucía + Social.
24/01/2022 - www.LebrijaDigital.es
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha fallado la cuarta edición de estos galardones que reconocen el trabajo de personas y entidades en favor de la inclusión.
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha fallado la cuarta edición de los Premios Andalucía + Social 2021 que reconocen el trabajo de personas y entidades en favor de la inclusión, entre cuyos galardonados se encuentran Sara Fernández, Lourdes Ortega, Adolfo Bellido, Javier Reja y Álvaro Valera, atletas sevillanos paralímpicos de Tokio, a quienes se ha concedido la Mención de Ho-nor; los equipos sevillanos de LaLiga Genuine de fútbol Real Betis y Sevilla FC, premiados a nivel regional; y la familia sevillana de acogida constituida por Elvira María Romero y José Antonio Martín y sus dos hijos de 15 y 13 años de edad. Desde 2018, llevan a cabo acogimiento familiar de urgencia y acogimiento familiar temporal de menores y con este galardón se quiere reconocer su disponibilidad total, la seguridad y vínculos positivos que facilitan a las personas acogidas, el respeto a la familia biológica y su actitud positiva y colaboradora a pesar de las grandes dificultades a las que se han enfrentado con el acogimiento de un menor con Síndrome de Wiskott-Aldrich.
Andalucía reduce la cuarentena a 7 días en casos confirmados por COVID-19
31/12/2021 - www.LebrijaDigital.es
El acuerdo se ha alcanzado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde el consejero de Salud y Familias también ha pedido que el rastreo se efectúe de forma prioritaria en personas de riesgo, personal de centros sanitarios y sociosanitarios y brotes significativos.
Los casos positivos por COVID-19 y los contactos estrechos no vacunados reducirán el tiempo de cuarentena a siete días, tras acordarse en el transcurso del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado esta tarde y que ha contado con la participación del consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre. “Esta reducción cumple las peticiones de Andalucía por adaptar la respuesta epidemiológica a las nuevas características de la variante Ómicron que ya supone el 75% de los casos secuenciados en nuestra comunidad autónoma y que mantiene una baja incidencia clínica de los casos”.