Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022.
11/09/2023 - www.LebrijaDigital.es
Su dotación es de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del marco 2014-2020.
El plazo estará abierto para la presentación de solicitudes hasta el 30 de septiembre.
La Junta de Andalucía pone en marcha un nuevo paquete de ayudas directas para las pequeñas y medianas empresas y personas trabajadoras autónomas que se hayan visto especialmente afectadas por el incremento de precios de la energía provocado el pasado año por el impacto de la guerra en Ucrania.
Su dotación es de 525 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del marco 2014-2020.
Objetivos: Cubrir los costes adicionales, provocados por la subida de los precios del gas y la electricidad desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2022, con pagos directos de entre 300 euros a 2.000.000 de euros, en función del sobrecoste sufrido por la empresa o autónomo.
El teléfono 900 200 999 renueva su imagen y pone el foco en su disponibilidad para todas las mujeres
21/08/2023 - www.LebrijaDigital.es
Las llamadas recibidas en Sevilla hasta junio superan las 3.800 y las consultas sobre violencia hacia la mujer suponen el 76,21% del total
El teléfono andaluz de atención a las mujeres 900 200 999 renueva su imagen poniendo el foco en que se trata de un servicio especializado, cercano y a disposición de todas las mujeres andaluzas ya que ofrece atención, información y asesoramiento en materia de igualdad, tanto en el ámbito educativo, empresarial como laboral, y sobre violencia de género. Bajo el lema ‘Un teléfono para todas’, la nueva imagen, que ya se ha utilizado para la campaña de prevención de la violencia sexual en la hostelería y locales de ocio nocturno, es muy visual, dinámica y llena de color con el objetivo de que el 900 200 999 forme parte del imaginario de la sociedad andaluza, especialmente de las mujeres a las que ofrece diversos recursos.
La Junta apuesta por la coordinación para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.
31/07/2023 - www.LebrijaDigital.es
López y Nieto presentan el nuevo protocolo que refuerza el trabajo en red y la información entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía.
Andalucía da un nuevo paso en la lucha y erradicación de la violencia de género con la elaboración del Protocolo de coordinación de los servicios de atención a la violencia de género de la Administración de Justicia que han presentado en Sevilla la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto. Ambos han coincidido en que la "coordinación, el trabajo en red y el flujo de información" son "claves" para "mejorar la atención que el Gobierno andaluz ofrece a las víctimas de violencia de género". La puesta en marcha de este protocolo incluye una formación online al personal de ambos organismos.
Destinados 65,7 millones para las obras del PFEA en los municipios andaluces, un 5% más que en 2022.
31/07/2023 - www.LebrijaDigital.es
El Consejo de Gobierno autoriza el gasto para transferir los fondos que sufragan el 75% del coste de los materiales a las diputaciones.
El PFEA permite a los ayuntamientos mejorar infraestructuras públicas y crear empleo con la colaboración del resto de administraciones.
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para transferir 65,7 millones de euros para cofinanciar las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) correspondientes a la convocatoria de 2023, que se ejecutarán a partir del último trimestre del año y hasta septiembre de 2024. Así, se ha autorizado el gasto para transferir a las diputaciones provinciales estos fondos, que sufragarán el 75% de los costes de los materiales de los proyectos presentados por los ayuntamientos andaluces.
En este sentido, el Gobierno andaluz ha incrementado en un 5% la aportación al PFEA, un programa en el que participan el Gobierno central, que financia la mano de obra, y las diputaciones, que aportan el 25% restante del coste de los materiales. Tras la autorización del gasto aprobada, se firmará próximamente el correspondiente convenio con las instituciones provinciales.
La Junta agilizará el pago de la 'cuota cero' y las ayudas al inicio de actividad de los autónomos.
31/07/2023 - www.LebrijaDigital.es
El Consejo de Gobierno acuerda sustituir el trámite de fiscalización previa por el del control financiero para acortar los plazos de gestión.
El Consejo de Gobierno ha acordado agilizar los trámites para que los trabajadores autónomos puedan recibir en el menor plazo de tiempo posible dos de las ayudas de apoyo a ese sector gestionadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. En concreto, se trata de las subvenciones de la denominada 'cuota cero' y de las ayudas al inicio de actividad de los trabajadores por cuenta propia en Andalucía. En virtud de ese acuerdo, éstas no tendrán que someterse a la fase de fiscalización previa, sino que quedarán sujetas al control financiero permanente.
Este cambio en la tramitación permitirá agilizar la gestión y el pago de las subvenciones, sobre todo teniendo en cuenta el alto volumen de solicitudes recibidas en anteriores convocatorias. El objetivo es ganar en rapidez y eficacia y responder a las necesidades de las personas trabajadoras autónomas que inician una actividad económica o profesional. En ese sentido, la gestión de estas dos ayudas volverá a realizarse a través de un sistema automatizado basado en herramientas de robotización e inteligencia artificial que permite comprobar que el solicitante cumple con los requisitos exigidos sin que éste aporte ninguna documentación, autorizando a consultarlos de oficio.
La Junta crea una ventanilla única para agilizar las ayudas a la rehabilitación del Plan Ecovivienda.
26/07/2023 - www.LebrijaDigital.es
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, firma un convenio con los colegios profesionales para la creación de oficinas en cada provincia.
La Junta de Andalucía creará una ventanilla única con los colegios profesionales para agilizar la solicitud y concesión de ayudas de rehabilitación de viviendas para vecinos y comunidades de propietarios con cargo al Plan Ecovivienda, que gestiona los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha firmado con la presidenta del Consejo Andaluz de Arquitectos, Noemí Sanchís; el presidente del Consejo Andaluz de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Jesús Lara; y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria, el convenio de colaboración para la constitución de oficinas de rehabilitación en las ocho provincias andaluzas que asesorarán a los solicitantes en la tramitación de las subvenciones.