30/01/2025 - OCIO Y CULTURA - www.LebrijaDigital.es

Este curso tiene como objetivo sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de alcohol e integrar en la práctica clínica diaria la detección de los diferentes tipos de consumos y la intervención breve.

Mojate_con_el_Alcohol (1)-imágenes-0

La acción formativa está organizada por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

En la actualidad se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en el curso online Mójate con el alcohol. Abordar el consumo de riesgo de alcohol desde atención primaria, que tendrá lugar del 4 de marzo al 3 de junio de 2025.

El curso está dirigido a profesionales sociosanitarios, prioritariamente de Atención Primaria, que trabajan en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Las personas interesadas en realizar este curso deberán cumplimentar el siguiente formulario de prescripción hasta el 16 de febrero de 2025. El formulario para formalizar es el siguiente corto: https://acortar.link/T34uMb.

El número de plazas asignadas a Andalucía está limitado a 692 personas

Sobre la formación.

Este curso tiene como objetivo sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de alcohol, así como integrar en la práctica clínica diaria la detección del consumo de riesgo y la intervención breve.

El curso se realizará en el Campus Virtual del Instituto de Salud Carlos III.

La metodología está basada en el autoestudio de la persona participante.

El consumo de alcohol está asociado a un importante número de problemas que afectan a las personas, así como a la sociedad y la economía. Para reducir el daño que produce el consumo de alcohol es fundamental la prevención. Además, este consumo de alcohol no es sólo una decisión individual, está influenciada por los Determinantes Sociales y los Comerciales de la salud.

Hasta ahora, el abordaje del consumo de alcohol en las consultas se ha centrado fundamentalmente en diagnosticar a las personas con dependencia; esto supone que aquellas que, sin tener dependencia del alcohol, realizan un consumo de riesgo de alcohol, o consumen alcohol por encima de los límites de consumo de bajo riesgo, recomendados y que pueden, por tanto, sufrir consecuencias para la salud, pasan desapercibidas.

Entre las intervenciones que la evidencia científica ha demostrado ser más costo efectivas está la implantación de programas de identificación temprana del consumo de riesgo y perjudicial de alcohol y la intervención breve en las consultas de atención primaria.

Este curso tiene como objetivo, sensibilizar sobre los daños asociados al consumo de alcohol, así como integrar en la práctica clínica diaria la detección del consumo de riesgo y la intervención breve.

El Ministerio de Sanidad, siguiendo las recomendaciones de la OMS, propone la utilización del test AUDIT que detecta tanto consumos de riesgo como consumo perjudicial y dependencia y ha sido traducido y validado para España y el AUDIT C, versión corta del anterior, se utiliza como test de cribado, para identificar personas con consumo de riesgo.

El curso consta de 3 módulos:

1.Introducción.

2.Cómo abordar el consumo de alcohol en atención primaria.

3.Habilidades comunicacionales que necesitas.

HAZ CLIC AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN.


Silver Gold

CLINICA DENTAL TORAL

Podóloga Virgina Romero Lebrija

Julián Castro

lavandería tintorería rocío lebrija

La Barbería de Guillermo

SOLEAL

Centro Dental Vidal y Rodríguez Lebrija