07/04/2025 - LOCAL - www.LebrijaDigital.es
El alcalde de la ciudad y el subdelegado del Gobierno en Sevilla han presidido un acto en el que también se han entregado las llaves de los comercios para su próxima reapertura.
La actuación contempla un plan para la transformación digital del comercio local mediante el proyecto Mercado Abierto Lebrija.
Este lunes, 7 de abril, se ha celebrado la inauguración oficial de la Plaza de Abastos, tras la finalización del proyecto de reforma el pasado mes de marzo, un acto que ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, y el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano.
La Plaza de Abastos es un espacio que, como ha explicado el alcalde, “abre sus puertas con un aire renovado, pero respetando los valores patrimoniales de un edificio histórico de primer orden dentro del Conjunto Histórico de Lebrija”.
Con una inversión cercana a 1,1 millones de euros, la actuación ha permitido su modernización y diversificación comercial gracias a una subvención del Gobierno de España, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, fondos Next Generation. Pepe Barroso ha afirmado que “hoy no solo relanzamos el espacio físico de nuestra tradicional Plaza Abastos, sino también ponemos al servicio del tejido empresarial local de un plan para la transformación digital del comercio local mediante el proyecto Mercado Abierto Lebrija”.
Por su parte, Francisco Toscano ha calificado el pequeño comercio como “un vector esencial para el desarrollo de la economía local, por su capacidad para generar empleo, para promover la cohesión social y además para mantener la forma tradicional de interactuar con sus clientes, con sus vecinos”, y para seguir siéndolo, ha continuado, “debe adaptarse a los actuales hábitos de consumo, introduciendo conceptos como la sostenibilidad, la accesibilidad o la digitalización, tres objetivos que vemos hoy aquí cumplidos”.
“Gracias al conjunto de voluntades, a la apuesta del Ayuntamiento de Lebrija por impulsar el pequeño comercio y a una inversión superior al millón de euros del Estado, reforzamos los negocios familiares de Lebrija para que puedan aumentar su capacidad de respuesta, afrontar nuevos retos y ofrecer nuevas posibilidades de futuro para el comercio local y la vida ciudadana”, ha explicado el subdelegado.
Sobre la actuación.
Entre las principales obras ejecutadas enmarcadas dentro de este proyecto de modernización destacan la recuperación de la estructura y los pilares originales; la recuperación funcional del aljibe, la restauración de las pinturas ornamentales y del lucernario; la reconfiguración y mejora de los locales del interior y exterior; la construcción de una nueva cubierta con nuevo sistema de aislamiento térmico e impermeabilización, entre otras actuaciones.
App Mercado Abierto Lebrija.
Mercado Abierto Lebrija es una plataforma para facilitar la venta Online y para promover este modelo de negocio. A través de esta aplicación móvil – que es muy sencilla y de fácil manejo -, el Ayuntamiento pone al servicio del comercio de proximidad una valiosa herramienta que puede contribuir al aumento del consumo en los comercios de proximidad y la mejora del servicio de venta.
Barroso afirma que “Mercado Abierto Lebrija nace con el objetivo de empoderar a los pequeños comercios brindándoles herramientas avanzadas para ser más atractivos y competitivos en el mundo global en el que vivimos”.
A la iniciativa se pueden sumar no solo los comercios instaurados en la Plaza de Abasto, sino que está abierta al conjunto de negocios de la localidad.
La herramienta móvil viene complementada con la instalación de un punto de entrega inteligente mediante la instalación de taquillas inteligentes (smart lockers) que automatizan la entrega y recogida de productos, optimizando los procesos logísticos y mejorando la experiencia del usuario mediante la recogida de pedidos.