28/01/2025 - OCIO Y CULTURA - www.LebrijaDigital.es
El jueves 30 de enero se inaugurará el monumento diseñado por el Ayuntamiento para reconocer y celebrar en este 2025 la huella cultural, social y lingüística que los gitanos y gitanas han aportado a nuestro país.
El próximo jueves, 30 de enero, el Ayuntamiento de Lebrija inaugurará un monumento en homenaje al Pueblo Gitano dentro de los actos organizados con motivo del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a nuestro país; una efeméride declarada por el Gobierno de España como Año del Pueblo Gitano en España.
A lo largo y ancho del territorio, se están sucediendo actos enmarcado en esta conmemoración y nuestra ciudad no podía ser menos. En concreto, coordinado por el departamento de Mantenimiento de la Ciudad, se ha diseñado un monumento que se ubicará en la Avenida Doctor José Viel – en las inmediaciones de la nueva estación de autobuses -. Así lo han presentado los delegados de Cultura, Pepe Martínez, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este martes, 28 de enero.
En el acto, que será presidido por el alcalde de la ciudad, contará con la presencia de representantes del Instituto de Cultura Gitana, de la Fundación del Secretariado Gitano, la organización Fakili, así como de la Asociación por el Progreso Gitano de Lebrija y de las Hermandades del Ecce Homo de Lebrija, Écija, Utrera, Sevilla; al Padre de la Pastoral Gitana, entre otras personalidades.
::: Sobre la conmemoración :::
El Gobierno de España aprobó el pasado 7 de enero una declaración institucional con motivo del 600º aniversario de la llegada del pueblo gitano a nuestro país, así como declarar el 2025 como Año del Pueblo Gitano en España.
Se trata de una acción, tal y como se expresa en la declaración aprobada por el Gobierno de España, para que este hito suponga “una oportunidad histórica para reconocer y celebrar la profunda huella cultural, social y lingüística que el pueblo gitano ha dejado en nuestra nación”, y también para “reconocer las injusticias históricas y actuales a las que se enfrenta el pueblo gitano”, asegurando que este es “un paso ineludible” en el objetivo de garantizar una vida en igualdad y libertad para este pueblo y toda la ciudadanía.
La declaración recalca “la exclusión, la persecución y la discriminación” que sufre y ha sufrido el pueblo gitano en nuestro país. Por ello, tal y como se explica en el texto, el Gobierno de España asume este aniversario no solo como un acto de memoria histórica, sino como un compromiso institucional para “combatir las desigualdades que aún persisten” y para “actuar con mayor determinación en la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria y democrática”.
A este respecto, el Ejecutivo recuerda que las personas gitanas siguen enfrentándose a “importantes barreras” en áreas claves como la educación, el empleo, la vivienda y la salud. “La discriminación estructural y los prejuicios no solo limitan sus oportunidades, sino que perpetúan la exclusión social y económica”, se manifiesta en el documento antes de reconocer que “estas desigualdades son el resultado de siglos de rechazo, racismo, discriminación y marginación”.